martes, 5 de abril de 2022

DESPEDIDA J&L

 Final de Blogger 


Ha llegado el final de este blog ha sido un placer compartir con nuestros lectores tan valiosa información, cabe destacar que para nosotras ha sido de mucha ayuda ya que nos formaba para continuar por un buen camino dentro de la alimentación.


También el de compartir la información para ser un mundo un poco mejor, la información es poder tan importante en nuestros hogares y predicar con el ejemplo, nuestros hijos son las futuras generaciones y se merecen lo mejor.


Nuestros gobernantes deberían sentarse un poco y pensar en “Nutrición en salud Pública “  ,La pandemia de obesidad, una enfermedad estrechamente relacionada con la nutrición, es uno de ejemplos paradigmáticos del carácter multidisciplinar e intersectorial de la salud pública. Si la obesidad también es una pandemia y poco se habla de ella y con ella nos gastamos hasta un 7 % de la salud pública.


Ha sido un placer y agradeceros por vuestra atención y gracias al profesor por darnos la oportunidad.


CONSEJOS PARA EVITAR ERRORES MÁS COMUNES EN LA DIETA.

 Es una dieta que está ha día de hoy de moda y muchas personas han logrado buenos resultados con ella después de haber fracasado con otro tipo de dieta/s. 

Su principal cualidad es producir más saciedad  así facilitando así el déficit  calórico:

La teoría es sencilla (reducir el carbohidrato por debajo de los 50 gramos) pero se repiten con frecuencia los mismos errores al llevarlo a cabo . Esto hace que los resultados sean escasos y muchas de las personas terminen abandonando.

1º ERRORES MAS COMUNES: NO BASARSE EN COMIDA REAL 

No existe dieta ideal para todas las personas en general; partiendo de que cada cuerpo es diferente, pero todas las dietas reales comparten un aspecto crucial: se basan en comida real.

Una Dieta Cetógenica:  Al igual que otro tipo de dietas, debe de basarse en comida  real, la grasa tiene muchos beneficios, pero la densidad nutricional no es uno de ellos. De ahí la importancia de priorizar alimentos densos nutricionalmente; evitando caer en la tentación de alimentos como: el bacón, la mantequilla y el aceite de coco.

Existen alrededor de 13 tipos de dietas, unas mas conocidas la más común en nuestro país es la DIETA MEDITERRÁNEA. Sus orígenes son la cocina tradicional de la cuenca mediterránea y se basa en productos de origen vegetal como: Legumbres, Frutas, Verduras, Frutos secos, Pan, Cereales y Aceite de Oliva.  

2º ERROR MÁS COMÚN: No comer la suficiente verdura.

Por motivos de densidad nutricional debemos priorizar las verduras, que junto con las proteínas de calidad aportan una gran densidad. 








Los vegetales ayuda a mantener una buena salud intestinal, un aspecto clave a considerar durante una dieta real.

3º NO PRESTAR  ATENCIÓN A LOS ELECTROLITOS: 

(Son minerales presentes en la sangre y otros líquidos corporales, que llevan una carga eléctrica) 

Cada gramo de glucógeno requiere al menos 3 gramos de agua para almacenarse en tus músculos. 

Al limitar tanto el carbohidrato vacías rápidamente tus reservas de glucógeno, eliminando de paso el agua que lo acompaña. 

Para moderar este problema tan común, se debe  beber más líquido y así reponer electrolitos.

Los principales son:

SODIO: Es necesario para la supervivencia, es recomendable añadir algo más de sal a las comidas. 

POTASIO: Presente en espinacas, aguacates, champiñones, frutos secos, salmón o acelgas.

MAGNESIO: También presente en los alimentos ya mencionados; chocolate oscuro y semillas de calabaza.

DESPEDIDA J&L

  Final de Blogger   Ha llegado el final de este blog ha sido un placer compartir con nuestros lectores tan valiosa información, cabe destac...