martes, 8 de marzo de 2022

 AYUNO Y MEJORIA MENTAL


En algunos casos se observan incluso efectos positivos, de ayunar  en las funciones cognitivas, con mejor flexibilidad mental. 
ESTUDIO: 

De hecho, el exceso de grasa perjudica nuestra función cognitivo, mucho mas de restringir calorías.
Un estudio de 2 años de duración, en personas con ligero sobrepeso, restringir las calorías un 25% mejoro el rendimiento cognitivo.

En ratones  el ayuno intermitente potencia la neurogénesis y mejora la memoria.
La idea de que el hambre agudice el ingenio tiene algo de cierto.


¿Y EN NIÑOS EN QUE AFECTA?

El cerebro de los niños también evolucionaron en el Paleolítico y una vez superada la lactancia estaban igualmente expuestos a momentos concreto a falta de alimento.
La creencia de que sin desayunaran no rendirán en el colegio, tiene poca evidencia, como indica 
revisión de múltiples estudios.

Otro estudio evaluó si consumir al menos un 20% de calorías en el desayuno mejora el rendimiento académicos y no se observa ningún efecto.


No hay comentarios:

DESPEDIDA J&L

  Final de Blogger   Ha llegado el final de este blog ha sido un placer compartir con nuestros lectores tan valiosa información, cabe destac...