Beneficios de una alimentación saludable
Muchos estudios relacionan la importancia de la alimentación
saludable con la salud ya puede prevenir el desarrollo de enfermedades crónicas
como, cardiovasculares, obesidad, diabetes cáncer etc.
En otras palabras, una dieta equilibrada permite que nuestro
organismo, por un lado funciones con normalidad y cubra nuestras necesidades
fisiológicas básicas, y por otro como ya hemos comentado anteriormente, reduzca
las posibilidades de padecer enfermedades a corto y largo plazo.
A pesar de que no se trate de una relación directa causa-
efecto, sí contribuye a aumenta el riesgo de aparición y desarrollo de dichas
enfermedades. De hecho, según la OMS 2,7 millones de personas fallecen todos
los años por no llevar una buena alimentación, y abusar de frituras y rebozados.
BENEFICIOS
- · Fortalecer el sistema inmunitario
- · Menor riesgo de padecer enfermedades crónicos
- · Mejora la circulación sanguínea
- · Ralentiza el proceso de envejecimiento
- · Evita enfermedades cardiovasculares
- · Ayuda a obtener un peso saludable
- · Previene la fatiga crónica y el cansancio
- · Un estado de ánimo más positivo y mayor energía para el día a día
Consecuencias de no seguir una alimentación saludable.
La importancia de la alimentación puede derivar en el
desarrollo de diversas enfermedades que se asocian al consumo excesivo de grasas, saturadas, sal, azúcar y cocinar
mediante frituras y rebozadas. Además, esta mala alimentación suele ir
acompañada de un consumo de fruta y verdura muy reducido, incluso inexistente.
Enfermedades derivadas de no seguir una alimentación
saludable:
- è Diabetes
- è Cáncer
- è Sobrepeso y obesidad
- è Problemas bucodentales
- è Hipertensión arterial
No hay comentarios:
Publicar un comentario